Pasar al contenido principal
Espere, por favor...

Psicólogos Lugo, Foz ofrecen tratamientos personalizados y evaluaciones neuropsicológicas en todas las edades

CCN Foz

Psicólogos Especialistas recomendados en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

Psicólogo Facultativo Especialista de Área en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

Psicólogo infantil en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

Profesionales de la Psicología en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

Centro Norte es una Clínica de Foz que ofrece ayuda psicológica en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

En Clínica Centro Norte ofrecemos las mejores terapias psicológicas en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

Enviado por Melva Lage Castro el 8, Jan 2021

Psicólogo especialista en diagnóstico y evaluación infantil, adolescentes, adultos y tercera edad en Galicia, Lugo, A Mariña, Foz, Burela, Viveiro, Ribadeo

Evaluación neuropsicológica infantil: 10 claves

 

La evaluación neuropsicológica infantil pretende analizar en profundidad el perfil de funcionamiento cognitivo y la actividad intelectual de los niños y niñas. Para ello, se han de identificar aquellas áreas cognitivas que se encuentran preservadas frente a las que están alteradas o en las que el niño o niña obtiene un peor rendimiento. Esto se lleva a cabo mediante la administración de baterías de pruebas neuropsicológicas y psicométricas estandarizadas y validadas. Estas pruebas nos permiten identificar cuáles son los puntos fuertes y débiles en el perfil de funcionamiento cognitivo y obtener un diagnóstico neuropsicológico.

 

A continuación, se enumeran 10 claves de la evaluación neuropsicológica infantil:

1. La evaluación neuropsicológica infantil puede resultar de utilidad para todos los niños y niñas y no exclusivamente para aquellos que presenten algún déficit neurológico.

2. Permite elaborar programas e intervenciones dirigidos tanto a mejorar las dificultades detectadas, como a potenciar las habilidades y puntos fuertes identificados.

3. Consta de las siguientes 4 fases: entrevista clínica, valoración neuropsicológica, comunicación de resultados e informe.

4. Ayuda a orientar el diagnóstico en los trastornos del neurodesarrollo (discapacidad intelectual, TDAH, trastornos específicos del aprendizaje, trastornos del espectro autista…), en daño cerebral adquirido, retrasos madurativos, así como problemas de rendimiento escolar.

5. La evaluación neuropsicológica infantil permite valorar la necesidad de implementar intervenciones especializadas en áreas concretas.

6. Facilita la planificación y realización de una intervención precoz en las áreas deficitarias detectadas.

7. La evaluación neuropsicológica infantil permite valorar la necesidad de llevar a cabo supervisiones o controles periódicos durante el desarrollo.

8. Permite supervisar la eficacia de determinados tratamientos (farmacológicos, psicoterapéuticos, de intervenciones educativas…) atendiendo a la evolución y en base a la obtención de progresos, regresiones o estancamientos.

9. Aporta información que ayuda a mejorar la orientación e intervención educativa.

10. La evaluación neuropsicológica infantil permite valorar si es necesaria la derivación a algún otro especialista, en función de las necesidades en cada momento evolutivo.

 

Referencias bibliográficas:

  • Enseñat, A., Roig, T. y García, A. (2015). Neuropsicología Pediátrica. Madrid: Editorial Síntesis

 

BLOG →

INICIO →